Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"CUANDO SE CREA LA LEY MONETARIA DE LA REPúBLICA DE GUATEMALA. UN QUETZAL TIENE CIEN CENTAVOS. EL QUETZAL"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

17-diciembre-2014 · Publicado por : anónimo

Argentina

Dic   27
 2014

4523. Buchón


Persona que pone en evidencia a otros justificadamente o no con una necesidad compulsiva.
A diferencia del chismoso que "lleva y trae" comentarios y cosas privadas de otros, el buchón informa directamente a los involucrados o a quien pueda salir molesto o perjudicado con lo que el cuenta, sea real o supuesto.
Suele usarse como insulto o para descalificar el término.


Ejemplo :

¿Te acuerdas de mi primo Ramón? Hacía 5 años que no lo veía, lo crucé en un bar mientras estaba yo con una cliente y cuando llego a casa tuve flor de bolonqui porque el ya había llamado a mi mujer y a mi madre para decir que yo me estaba besando con una mujer y que estábamos tomados de la mano. ¡Flor de buchón resultó el maldito!






Argentina

14-septiembre-2016 · Publicado por : Johanabra30

Venezuela

4524. achote


Planta con diversas aplicaciones medicinales (Bixa Orellana L). Sus semillas reposadas en agua, las cuales desprenden un sedimento de color rojo, luego de decantado y secado al sol, se usa en combinación con aceite de oliva para aliviar las quemaduras y evitar que se levanten las ampollas. También el cocimiento de sus semillas y endulzado con miel, tomando dos tasas de este contenido por día, tiene especial efecto para curar las diarreas hepáticas y la ictericia. En combinación con agua de lechugas o de sauco se aplica para el asma, pleuresías y disnea. Asimismo sus hojas se usan para aliviar los dolores de nerviosos, irritación y dolores de cabeza. Para escoriaciones o inflamación de la boca, se realizan buches con el resultado del cocimiento de sus hojas y en lavativas para enfermedades del recto.


Ejemplo :

"hay que freír y prepara el achote para colorear la harina de las hallacas"






Venezuela

04-septiembre-2011 · Publicado por : anónimo

Perú

4525. sambumba


es una planta rastrera de hojas grandes, perteneciente a la familia de las calabazas. Del fruto se prepara un excelente "dulce de sambumba" tiene Forma: esférica, achatada, ovalada o alargada en forma de botella. Su pulpa generalmente es de color amarillo.
la corteza puede ser amarilla, verdosa, blanca, son ligeramente insípidas aunque con un toque dulce. Además la calabaza goza de excelentes propiedades terapéuticas en las enfermedades agudas del parto digestivo, especialmente en la inflamación de los intestinos, en la fiebre tifoidea y en la disentería. Es eficaz para combatir las quemaduras y erisipelas, benéfico para combatir los dolores reumáticos. En relación con las vitaminas, la calabaza es rica en beta-caroteno o provitamina A y vitamina C. Presenta cantidades apreciables de vitamina E, folatos y otras vitaminas del grupo B tales como la B1, B2, B3 y B6.


Ejemplo :

¿has preparado mazamorra de sambumba ?






Perú

12-octubre-2010 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

4526. biyolla


Dominicanismo por barriga llena, grande, protuberante por haber ingerido una gran olla de alimentos.
Posiblemente deformación léxica producto de la interpretación del dominicano de un término en Inglés combinado con otro en Español surgido en durante la primera invasión del naciente imperios estadounidense a Dominicana, significando "big olla" (gran pot) en Spanglish. La transculturación durante una larga invación es interctiva, pues el invasor necesita comunicarse. Posiblemente sabiendo lo que es olla, el soldado pretendía decir que la protuberancia estomacal era producida por el mucho comer y nació la alegoría big olla, traducido al léxico del dominicano en biyolla, significando que la barriga provenía del haber ingenido una gran olla de comida.


Ejemplo :

Pero mira la biyolla que tiene, se me ve ha comido mucho en esta vida.
Comió tanto que mírale la biyolla.






Rep. Dominicana

20-diciembre-2007 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

4527. Los Diez Mandamientos


Estos son los diez mandamientos de los bagos:


1 - Viva para descansar.

2 - Ame su cama, ella es su templo.

3 - Si ve a alguien descansando, ayudelo.

4 - Descanse de dia para poder dormir de noche.

5 - El trabajo es sagrado, no lo toque.

6 - Nunca deje para mañana lo que pueda dejar para pasado mañana.

7 - Trabaje lo menos posible, lo que deba ser hecho, deje que otra persona lo haga.

8 - Calma, nunca nadie murio? por descansar, pero usted puede lastimarse trabajando...

9 - Cuando sienta deseos de trabajar, sientese y espere que se le pase.

10 - No se olvide, el trabajo es salud. Entonces que trabajen los enfermos.


Ejemplo :

Siga estos diez mandamientos y vera los resultados.






Rep. Dominicana

26-agosto-2016 · Publicado por : NikoIzq

España

4528. A la buena de Dios


Cuando algo se deja descuidado, desatendido, se considera que ha sido dejado "a la buena (voluntad) de Dios", quien gracias a su omnipresencia, omnipotencia, omnisciencia, y otros términos comenzados en "omni" destinados a henchir su merecido ego celestial, es el único capaz de atender algo que queda abandonado. Por lo general, los resultados suelen ser negativos, lo cual no quiere decir que no podamos confiar en la buena voluntad (o capacidad) de Nuestro Señor Todopoderoso, sino que somos demasiado impíos y lejanos a su perfecta gloria para comprender cómo sus inescrutables designios nos benefician al permitir que nuestras empresas fracasen y nuestros sueños e ilusiones se rompa


Ejemplo :

"Tienes que ser responsable, no puedes dejarlo todo a la buena de Dios"






España

06-septiembre-2016 · Publicado por : NikoIzq

España

4529. Perro ladrador, poco mordedor


Quién arma mucho escándalo y finge ser muy temible, por lo general no representa amenaza alguna y solo debe conseguir ser ignorado. Una vez un buen hombre quiso aplicar este refrán a la perra de una familia, un animal cariñoso y protector, e introducirse en el hogar cuando sus ocupantes no estaban ni le habían concedido permiso. La fiel guardiana de la casa ladró, mucho, muy sonoramente, hasta que el hombre se acercó lo bastante y ya no le fue posible adentrarse más en la casa, aunque logró arrastrarse hasta la calle. Conclusión: no tomes los refranes de forma literal, ni hagas enojar a un perro que cuida algo o a alguien, o te llevarás el merecido mordisco, literal o metáforico


Ejemplo :

"Ni le escuches, perro ladrador, poco mordedor"






España

    643 644 645 646 647 648 649 650 651 652    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético